Polideportivo
Le salen defensores a la rumana Simona Halep tras dar positivo por doping
“No sé qué ha pasado con esa prueba, pero, probablemente, sea un error”, dijo su coach.

El mundo del tenis se vio en shock cuando se conoció el positivo por roxadustat, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), de la rumana Simona Halep, ex número uno del mundo. “Ahora empieza el partido más duro de mi vida: la lucha por la verdad. Voy a luchar hasta el final”, compartía la raqueta de 31 años en sus redes sociales.
La ganadora de Roland Garros 2018 y Wimbledon 2019, ha sido suspendida y podría enfrentarse a cuatro años de sanción prevista para las sustancias calificadas por la AMA como ‘No específicas’. Y de una vez, la rumana ha encontrado sus primeros apoyos.
Su compatriota y jugadora Sorana Cirstea, 39ª en el ranking de la WTA, con quien no se lleva del todo bien, fue una de las primeras en apoyarle. “Aunque no seamos precisamente mejores amigas, conozco a Simona lo suficiente para creer firmemente que nunca se tomaría una sustancia de dopaje en su voluntad. El deporte del tenis representa el fair play y aparta las rivalidades. Es una gran jugadora que ha ganado por méritos propios. Espero que luche hasta el final y que se arroje la luz que tanto necesita ella y nuestro amado deporte”.
Su entrenador: “Si le quitas el honor, ¡la matas!”
De forma contundente, su ex pareja, Toni Iuruc, dijo su pensar el respecto y muy sorprendido con la noticia. “Estoy en shock, hace una hora que no me recupero, ¡estoy en shock y en shock otra vez! No me puedo creer esto. Conozco a Simona desde hace tres años y está obsesionada con una cosa: ¡el honor! Puedes quitarle cualquier cosa a Simona, pero si le quitas su honor, ¡la matas!”, sentenció en el rotativo local Fanatik. “Simona no habría hecho tal cosa ni si le hubieras cortado la mano para dejar de jugar al tenis. Simona Halep nunca haría trampas”
