Fútbol chileno
Así van las cosas para los chilenos en 2023
En marzo arranca la fase de grupos, donde ya están Colo Colo y Ñublense.

El Mundial de Qatar ya pasó. Ahora, toca ponerse en modo Copa Libertadores, evento con 47 participantes, con cuatro elencos criollos buscando un título que a un país no la gana desde 1991, cuando Colo Colo se coronó.
Los aficionados se cuestionan las fechas del torneo donde estarán Colo Colo, Ñublense, Curicó Unido y Magallanes representando a Chile. Y este miércoles los dos últimos elencos irán preparando todo para sus compromisos en el torneo internacional.
En marzo, los bombos estarán distribuidos de la siguiente manera:
Bombo 1: Flamengo, River Plate, Palmeiras, Boca Juniors, Nacional, Athletico Paranaense, Independiente del Valle y Olimpia.
Bombo 2: Libertad (Paraguay), Atlético Nacional (Colombia), Internacional (Brasil), Barcelona (Ecuador), Racing Argentina), Corinthians (Brasil), Colo-Colo y Fluminense (Brasil).
Bombo 3: Bolívar (Bolivia), The Strongest (Bolivia), Melgar (Perú), Alianza Lima (Perú), Argentinos Juniors (Argentina), Metropolitanos, Aucas y Monagas (Venezuela).
Bombo 4: Liverpool (Uruguay), Deportivo Pereira (Colombia), Ñublense y Patronato (Argentina). A ellos se suman los cuatro equipos que saldrán de las fases previas de la competición del 2023.
