La roja
Chile va a su séptimo Mundial de Handball en fila
Un crack de la selección afirma que “hay poco compromiso social y deportivo”.

Durante este jueves, la escuadra chilena arrancará su séptima participación consecutiva de la generación dorada del balonmano, una proeza para el deporte nacional.
Emil Feuchtmann (39), es uno de los líderes del equipo. El actual ficha del EON Balonmano Alicante de España cedió una charla a AS previo del debut. Allí, contó cómo vive el Mundial y realizó una crítica a la TV chilena. El evento irá sólo por TV por suscripción.
– El grupo es Chile, Irán, Montenegro y España. ¿Cuáles son las expectativas?
“La idea es ganarle a Irán y Montenegro para poder pasar con dos puntos a la siguiente ronda. El equipo está bien, se ha sumado gente joven y la mezcla con veteranos nos puede ayudar. Hay un buen grupo”.
– A usted le quedan los Panamericanos y posiblemente París 2024, pero este será su último Mundial…
“Creo que soy el segundo más viejo del torneo (risas). Estoy contento de estar todavía vigente a mi edad. Me lo tomo tranquilo, sé que mi retiro viene pronto”.
– ¿Cómo se lleva con los más jóvenes?
“Son cabros buenos, enfocados 100% en el balonmano y tienen ganas de crecer. Están atentos a lo que uno les dice, a las correcciones y todo eso. Ellos están empezando y uno ya ha pasado por muchas cosas.
– El Mundial no irá por TV abierta. ¿Qué opina?
“Yo sabía que había un canal que estaba dispuesto a pagar y no llegaron a acuerdo. Es una pena, hay que democratizar el deporte e instancias como estas son claves. Creo que no hay dinero para invertir en el deporte. Miramos hacia el lado y Argentina compra los derechos y da este torneo por TV abierta”.
– Ustedes imaginan, por ejemplo, a los niños viendo sus juegos en el colegio…
“Claro… No sé cómo hay tan poco compromiso social y deportivo en Chile. Argentina, con una economía peor que la nuestra, hace mucho más por el deporte”.
